
Monasterio de Santa María de Huerta (Soria)
Los cistercienses
Historia de la orden Cisterciense
El movimiento monástico Cisterciense nace en Francia a
comienzos del siglo XI (1098), cuando un grupo de monjes del monasterio Cluniacense de Molesmes, abandona su comunidad para formar
una nueva, en la localidad de Citeaux (Cister), al frente de ellos el abad Roberto, pretende restaurar la estricta Regla de San Benito de Nursia, que en el año 545 había fundado la
orden de los Benedictinos. La nueva orden se basa en los principios de
abandonar todo signo externo de riqueza y en el propio trabajo para conseguir
su subsistencia, será el famoso "ora et labora"que distinguirá a los
monjes del Cister. El abad Roberto es obligado por el Papa a regresar a su comunidad,
y será su sucesor, Alberico,
el que consiga el reconocimiento de la orden por el Papa Pascual II. Por último
el tercer abad Esteban Harding, promulga la Carta de Caridad que recoge las normas por las que se
regirán todas las comunidades de la orden y funda las comunidades de La Ferté,
Pontigny, Morimond y Claraval que serán las casas madre del resto de los
cenobios cistercienses posteriores. En 1113 comienza la expansión de la orden
en Francia. Será Bernardo de Claraval el sucesor de Esteban el que favorezca
la expansión de la orden primero en Francia y posteriormente al resto de
Europa.
EL CISTER EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
AMIGOS DE LA TRAPA
MONASTERIO CISTERCIENSE DE OSEIRA
SANTA MARÍA DE HUERTA (SORIA)
ABADÍA DE SANTA MARÍA DE HUERTA
HOSPEDERÍA DE SANTA MARÍA DE HUERTA
Ha sido un placer incluir EL CISTER en una de las páginas del Blog de la UNIVERSIDAD DE MAYORES REY JUAN CARLOS.
En mi juventud tuve la oportunidad de experimentar durante un mes, la vida monástica en la abadía de Santa María de Huerta, en la provincia de Soria. Todavía conservo el diario que escribí, contando mis vivencias contemplativas y mi relación con los monjes trapenses, y sobre todo con el hospedero, Padre Nivardo.
ÁLBUM EN BLANCO Y NEGRO
Editor: Pedro Taracena Gil
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHa sido un placer incluir EL CISTER en una de las páginas del Blog de la UNIVERSIDAD DE MAYORES REY JUAN CARLOS.
ResponderEliminarEn mi juventud tuve la oportunidad de experimentar durante un mes, la vida monástica en la abadía de Santa María de Huerta, en la provincia de Soria. Todavía conservo el diario que escribí,contando mis vivencias contemplativas y mi relación con los monjes trapenses, y sobre todo con el hospedero, Padre Nivardo.